Ecocardiograma de estrés
El ecocardiograma de estrés estudia el comportamiento del corazón ante una situación de aumento de esfuerzo, ya sea a través del ejercicio o de un fármaco, lo que permite observar si el corazón recibe el suficiente flujo de sangre a través de sus arterias coronarias y el correcto funcionamiento de las válvulas cardíacas.
Se realiza combinando el uso del ecocardiograma transtorácio con el ecocardiograma de ejercicio, o bien se administra un fármaco (dobutamina) que actúa como simulador de ejercicio en reposo (ecocardiograma de estrés farmacológico).
Ecocardiograma transesofágico
Un ecocardiograma transesofágico (ETE) es un procedimiento que utiliza el ultrasonido para producir imágenes en movimiento en tiempo real del interior del corazón. En un ETE, la sonda de ultrasonido se coloca en su esófago (el tubo que va desde la boca al estómago), para tomar las imágenes de su corazón. Puede ayudar a diagnosticar problemas cardíacos.
Un ecocardiograma realizado de esta manera brinda una vista más clara de su corazón que un ecocardiograma estándar, el cual toma las imágenes a través de su pecho. La prueba de ecocardiografía transesofágica también puede brindar una visión detallada de las válvulas del corazón. Es posible que sea sometido a un ETE para detectar:
- Pacientes con problemas en con las válvulas de su corazón.
- Infección en el recubrimiento interno de su corazón.
- Inflamación o desgarros en la aorta (la arteria más grande de su cuerpo).
- Daño en su músculo cardíaco.
- Coágulos de sangre.
- Defectos de nacimiento no bien observados por la ecocardiografía transtorácica.

Ecocardiograma con contraste salino o test de burbuja
La ecocardiografía con contraste salino o test de burbujas se realiza con el paciente recostado, mediante la administración de suero fisiológico previamente agitado, bajo una técnica perfectamente segura, a través de una vena del brazo. Mediante ecocardiografía transtorácica o transesofágica el médico cardiólogo observara como las burbujas llenan la parte derecha del corazón y evaluará con mucho cuidado si las burbujas pasan al lado izquierdo, en qué cantidad, en qué momento y por dónde. Así se puede precisar la presencia de defectos cardiacos congénitos, comunicaciones anormales entre el lado izquierdo y derecho y algo que se llama foramen oval permeable que es causa de infartos cerebrales inexplicados en jóvenes y muchas veces causan también migraña.
