Evaluación y manejo integral del dolor de
pecho y la presión arterial

  • Inicio
  • Servicios especializados
Cardiólogo en Arequipa - Cardiología en Arequipa

Evaluación y manejo integral del dolor de pecho y la presión arterial

El dolor de pecho es un síntoma muy frecuente, que puede indicar un cuadro grave de infarto de miocardio o ser solamente una molestia de causa muscular o provocada por la ansiedad que no requiere mas que un poco de tranquilidad y quizás un relajante muscular. Para distinguirlas se realiza una evaluación cuidadosa que tiene en cuenta los datos demográficos de la persona, sus antecedentes tanto personales como familiares y se revisan las características del dolor que refiere el paciente. Finalmente se realiza un electrocardiograma que nos informa el estado del corazón. Pocas veces es necesario un examen más complejo como una prueba de esfuerzo o una ecocardiografía, que de ser necesario, debe realizarse con prontitud.

Un factor de riesgo muy importante es la presión arterial elevada, la hipertensión, que de ser detectada, no debe ser manejada solamente teniendo como meta el control de las cifras que marca el tensiómetro, sino de una manera integral, reuniendo todos los demás datos que nos ayuden a determinar cuánto está contribuyendo esa presión arterial elevada a aumentar el riesgo de esa persona de sufrir una complicación cardiovascular.

El manejo adecuado no solo tiene en cuenta el uso racional y combinación de medicamentos, sino también, la prescripción de una dieta, basada en las guías de tratamiento de la hipertensión y adecuada a la persona y una rutina de actividad física de eficacia comprobada, con algunos ejercicios de alta intensidad y otros de resistencia.

Blog Author Image

Tu cardiólogo te cuida

Dr. Héctor Molina Calle

Médico cardiólogo, mi vocación es el cuidado de la salud enfocado mucho en la prevención y la difusión de conocimiento simple, pero científico y efectivo, para que asuman la responsabilidad de su cuidado propio. También me alegra poder ayudar a los padres a superar sus dudas sobre la salud del corazón de sus hijos y poder orientarlos y acompañarlos en el proceso de mantenimiento y recuperación de su bienestar.